Del 4G al 5G: Todo lo que necesitas saber sobre SIP, VoLTE, IMS y VoNR. La evolución de las redes móviles —del famoso “4G” al flamante 5G— no solo trae más velocidad, sino una transformación total en cómo se maneja la voz, el video y la señalización. Aquí te dejo mis notas de estudio sobre
Etiqueta: telefonia
Infraestructura de Voz a la Nube: PBX, SBC y Autoprovisión
La migración de servicios de voz hacia la nube ya no es una tendencia: es una necesidad. Empresas de todos los tamaños están moviendo sus PBX en la nube, SBC y servicios SIP a plataformas cloud como AWS, DigitalOcean, Google Cloud y Azure, aprovechando la escalabilidad, confiabilidad y facilidad de administración. En este artículo te
Tipos de ataques en VoIP y SIP: riesgos y cómo protegerse
La telefonía IP (VoIP) y el protocolo SIP han transformado la forma en que empresas y usuarios se comunican. Sin embargo, esta flexibilidad también trae consigo riesgos de seguridad que pueden comprometer la privacidad, la disponibilidad y la integridad de las comunicaciones. En este artículo veremos los principales ataques contra VoIP/SIP, cómo funcionan y qué
SIPS: Cómo proteger la señalización tus comunicaciones VoIP
La telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en que las empresas y usuarios se comunican, permitiendo llamadas más económicas y flexibles a través de Internet. Sin embargo, esta misma apertura hace que las comunicaciones SIP sean vulnerables a escuchas, fraudes y ataques. Por ello, es indispensable comprender cómo funciona SIP, qué diferencia hay con
SRTP: Cómo cifrar el audio de tus llamadas VoIP y proteger tu comunicación
La seguridad en VoIP es uno de los temas más críticos en telecomunicaciones. Cada llamada SIP que viaja por Internet puede ser interceptada o manipulada si no se usa cifrado. Para evitarlo, existe SRTP (Secure Real-time Transport Protocol), el estándar más utilizado para cifrar llamadas VoIP y videollamadas. ¿Qué es SRTP y por qué es
Authentication and Authorization en SIP: Cómo Funciona y Ejemplos con Asterisk
En el mundo de la telefonía IP y VoIP, el protocolo SIP (Session Initiation Protocol) es el estándar más utilizado para establecer, modificar y finalizar sesiones multimedia, como llamadas de voz o videollamadas. Uno de los aspectos más importantes para garantizar la seguridad en una infraestructura SIP es el proceso de autenticación y autorización. ✅
AS-SIP: Seguridad y Prioridad en VoIP
Define una Arquitectura de Red AS-SIP establece una arquitectura de red clara en la que intervienen User Agents (UAs), proxies y routers de acceso. Señalización y Medios Seguros El estándar fue construido para transportar señalización y medios de forma segura dentro de un dominio o área de red. MLPP: Precedencia y Preempción Multinivel AS-SIP integra
SIP y RTP: Cómo se Establece una Llamada VoIP Paso a Paso
En las comunicaciones modernas, VoIP (Voice over IP) es la tecnología clave para empresas que buscan ahorrar costos y tener mayor flexibilidad. Detrás de cada llamada existen protocolos que trabajan en conjunto para que la voz viaje de un teléfono a otro con calidad y baja latencia. Los más importantes son SIP (Session Initiation Protocol)
QoS en VoIP: Cómo Optimizar la Calidad de tus Llamadas
En el mundo empresarial actual, la telefonía IP (VoIP) se ha convertido en un estándar gracias a su flexibilidad y ahorro de costos. Sin embargo, no todo es perfecto: la calidad de la voz puede verse afectada si no se gestiona correctamente el tráfico de red. Aquí es donde entra en juego QoS (Quality of
RTP y RTCP: Qué son, diferencias y configuración en Asterisk.
Las llamadas VoIP y las videollamadas que usamos a diario dependen de dos protocolos fundamentales: RTP (Real-time Transport Protocol) y RTCP (RTP Control Protocol). Ambos trabajan en conjunto para que la voz y el video lleguen a tiempo, con buena calidad y de forma confiable. En este artículo descubrirás qué son, para qué sirven, cómo
DTMF en VoIP: Métodos, Estándares y Configuraciones Prácticas
El DTMF (Dual Tone Multi-Frequency) es la base de la marcación por tonos en telefonía. En el mundo de la VoIP y SIP, la correcta transmisión de estos tonos es esencial para interactuar con sistemas IVR, bancos, call centers y cualquier aplicación que requiera ingreso de dígitos durante la llamada. DTMF fue introducido en 1963
¿Por Qué los Gateways Son Clave en las Telecomunicaciones?
En muchos entornos, se habla de “gateways” como si fueran simples routers o dispositivos de red. Sin embargo, en telecomunicaciones, un gateway real es mucho más que un paso intermedio: es un intérprete entre tecnologías que no fueron diseñadas para hablar entre sí. 🔧 ¿Qué Hace un Gateway Real? Un gateway de telecomunicaciones permite que











